domingo, 13 de marzo de 2011

¿Las inmobiliarias se han vuelto solidarias con la crisis?

Hace unos años, cuando empezó el boom inmobiliario y los precios empezaron a subir de forma exponencial, las inmobiliarias tenían un piso muestra totalmente amueblado, una oficina con una completa información de los pisos a comprar, visitas virtuales, zona para que los niños estuvieran entretenidos mientras los padres se informaban, y toda una serie de recursos que hacían que al que iba a hipotecarse de por vida pensara: "es una pasta, pero lo vale!".
Afortunadamente los precios van en retroceso, con descensos cercanos al 10% de un año a otro (todavía muy lejos de los precios que podíamos encontrar a finales de los 90 o sobre el año 2000, y de los incrementos del 25%-30% que hemos llegado a vivir). Pero el negocio sigue siendo el negocio y no basta con aparentar ser austero para que alguien piense que las inmobiliarias están dejando de ganar dinero. Este es un ejemplo de una oficina de una inmobiliaria en los bajos de un edificio que vende pisos de alto standing desde hace más de un año en la zona de Marina Badalona (Barcelona):




Viendo esto podríamos pensar que están haciendo un esfuerzo y no gastan ni en imagen para ajustar los precios. La oficina es una mesa, dos sillas para los clientes, una para el gestor. Una pequeña cajonera metálica y al fondo dos palés apoyados en la pared. Todo ello con cables colgando del techo y un dedo de polvo. Viendo esto, ¿a cuánto te imaginas que venden el m2? ¿a 2.000€?, ¿ 2.500€?, pues sigue sumando porque dependiendo del piso, el precio del metro está entre 4.000€ y 6.000€. Un auténtico esfuerzo del constructor por vender a precio de coste!!!. En la finca deben de haber unos 20 pisos, y parece que vendidos sólo 2, así que la finca seguirá siendo fantasma unos años más.
Tal vez con la crisis hayan menos, pero está claro que su intención es seguir ganando lo mismo por mucha pena que nos quieran dar.

martes, 8 de marzo de 2011

¿Si volviera a nevar, pasaría lo mismo?

Hace un año de la nevada en Catalunya en la que la nieve llegó al nivel del mar. Una parte de los que la vivimos, la vivimos como algo excepcional sumidos en medio de un caos que desde mi punto de vista y con todas las alertas en marcha, fue puntual e inevitable. No tiene mucho sentido preparar un plan para algo que sucede un día cada 50 años.
Esta es una foto de aquel día en la playa de Badalona.



Para otros fue el inicio de un calvario por la falta de consumo eléctrico, por la búsqueda de generadores, por la incomunicación por árboles caídos, etcétera.
Podemos criticar las infraestructuras, culpar a Endesa, al Govern o a quien queramos, utilizar la nevada como arma política y pedir indemnizaciones millonarias, pero probablemente si volviera a suceder, volvería a pasar lo mismo.
Mi opinión es que cada vez nos volvemos más dependientes y perdemos más tiempo en buscar culpables que en buscar soluciones, cuando deberíamos estar pensando en cómo nos podemos preparar por si esto volviera a pasar para no pasar frío y podernos alimentar.
Aunque a algunos no les guste, la meteorología no se puede dominar.

domingo, 6 de marzo de 2011

Tu musa a tan sólo un click

Todo se puede hacer siempre de dos formas, como se ha hecho siempre o a tu manera. De entrada, ninguna es mejor o peor que la otra, tan sólo dependerá del resultado, pero sin duda, hacer las cosas a tu manera siempre resulta más divertido y enriquecedor, sobretodo cuando el resultado mejora a "como se ha hecho siempre".
Si te consideras inconformista, y buscas muestras de creatividad que te sirvan de inspiración, te recomiendo el blog de Olga My happy window


Es un blog sensacional, con una actualización continua y en el que podrás encontrar de todo con un único denominador común: la creatividad.
Si tu enfermedad es la creatividad, aquí encontrarás tus cápsulas.
Enhorabuena Olga por tu fantástico blog!.

sábado, 5 de marzo de 2011

¡La lista Robinson ha funcionado!

No sé si recordaréis el post El fin de las llamadas indeseables, que publiqué a finales de Septiembre que hacía referencia a inscribirse en una lista para dejar de ser bombardeado por llamadas comerciales ofertando ADSL, subscripciones,....
Pues pasados los tres meses de rigor (ya cinco) os puedo decir que en mi caso ha funcionado y el teléfono ha vuelto a ser lo que debía desde un principio, una forma de conectar con familiares y amigos.
Si os interesa, tenéis los detalles y los pasos a seguir en El fin de las llamadas indeseables.

jueves, 17 de febrero de 2011

¿Por qué hay gente que aplaude en los aviones?

26 de Enero de 2011. 22:40h. Un vuelo con origen en Paris Orly toma tierra en Barcelona El Prat. Justo en el momento algunos viajeros empiezan a aplaudir. No es la primera vez que los oigo y siempre han sido en El Prat volviendo de París, por lo que decido investigar....


Empiezo a buscar por internet y encuentro algunos grupos de Facebook anti "los que aplauden en los aviones". También encuentro algunos foros en los que algunos de estos viajeros que aplauden relatan que lo hacen para felicitar al piloto por el buen aterrizaje.
Por lo que me surgen nuevas dudas: ¿por qué no aplauden en vuelos internos? ¿por qué aplauden sólo cuando aterrizan en España y no en otro país? ¿tan mal están las pistas en El Prat que si consigues aterrizar te aplauden?.
En definitiva, tendremos que seguir viajando para resolver el misterio.
Cualquier excusa es buena para viajar ;-)

domingo, 13 de febrero de 2011

Un tren pastel de cumpleaños

Para olvidar mi último fracaso culinario conocido como Pato al horno, versión 1.0., esta vez os voy a presentar algo más resultón, un pastel en forma de tren.
Es muy sencillo porque sólo hay que montarlo sin necesidad de cocinar nada ;-), por lo que no sé si etiquetarlo como bricolaje o como cocina. Este es el resultado final:




Para hacerlo, necesitáis 4 plum cakes, un par de campanas de chocolate, carbón dulce (el típico de la noche de Reyes), bizcochos, palitos de chocolate tipo Mikado, y galletas de chocolate tipo Filipinos. Con esto tendréis la base, y a partir de ahí podéis incluir más elementos como grajeas de chocolate, fruta deshidratada, bombones...
Lo primero es encontrar la bandeja en la que os quepa todo y poner los bizcochos a modo de traviesas de las vías.
Para la máquina cortamos la parte final del plum cake y la pondremos como pala frontal clavándola con un par de palitos de chocolate. Pasamos tres palos más de lado a lado como ejes de las ruedas e insertamos los seis Filipinos. Para la cabina cogemos un trozo del segundo plum cake y lo anclamos al principal con dos palitos de chocolate (podemos hacer unas pequeñas aberturas con un cuchillo a modo de ventana). Por último insertamos las dos campanas de chocolate, la primera al revés que será la chimenea y la segunda en su forma correcta.
Para el vagón del carbón, utilizamos el resto del segundo plum cake, lo vaciamos, ponemos las ruedas y lo cargamos con los trozos de carbón dulce.
Para el resto de vagones, el proceso es el mismo para las ruedas y sólo hay que vaciar una parte para cargarlos de bombones o lo que queramos.
Una vez hecho todo podéis cubrir el resto del suelo con cereales o con lo que queráis para que no se vea la bandeja.
Si además de fácil, está pensado para alguien al que le encantan los trenes, el éxito está garantizado!
Otra opción si os apetece cocinar y queréis hacerlo más detallado, es usar un molde como el que vende cuisine paradiso.
Como véis todas las opciones son válidas y sorprenderán a quien vayan dirigidas.

miércoles, 2 de febrero de 2011

El orgullo de la cerveza

Hace unos días ha empezado a emitirse la nueva campaña de Damm. La línea creativa apela a todo lo bueno que tiene Catalunya y al orgullo de ser catalán. Personalmente me gusta mucho tanto el concepto como la ejecución. A ver que os parece a vosotros:



Independientemente de la polémica que ya está generando y de las reacciones varias que iremos encontrando en diferentes foros, el concepto en sí no es nuevo como podéis ver en este otro spot de Molson Canadian emitido en el año 2001:



De diferente corte, pero en esencia lo mismo: si estás orgulloso de ser de...esta es tu cerveza. Salut y Cheers!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...